Sobre el acto
La octava edición del Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados (CLPV) se realiza en un contexto de intensa valorización de la investigación científica realizada en nuestra región. La descolonización científica en paleontología - sumada a la mejora de las estrategias de lucha contra el tráfico y el comercio ilegal de fósiles - ha convertido a América Latina en el escenario y centro de las discusiones, con una posición parlante bien reconocida. Este contexto propicia también el reconocimiento de la producción académica de los paleontólogos latinoamericanos, que han realizado investigaciones de gran impacto en el escenario paleontológico mundial y colaborado sustancialmente con investigaciones realizadas en otros continentes.
Santiago (Chile, 2002), Río de Janeiro (Brasil, 2005), Neuquén (Argentina, 2008), San Juan (Argentina, 2011), Colonia del Sacramento (Uruguay, 2015), Villa de Leyva (Colombia, 2018) y Vitória da Conquista (Brasil, 2022) han pavimentado y consolidado una sólida historia de eventos científicos en Paleontología de Vertebrados en nuestra región. Ahora, la misión del VIII CLPV es promover la integración de los paleontólogos de América Latina en un escenario de divulgación de la investigación científica, intercambio de experiencias, creación de redes y desarrollo de nuevas estrategias para la promoción de la ciencia de la Paleontología de Vertebrados y la protección del patrimonio paleontológico de América Latina. En este contexto, la próxima edición del evento se celebrará en Brasil, volviendo a la maravillosa ciudad de Río de Janeiro, la postal del país y uno de los principales centros de desarrollo de la investigación paleontológica en América del Sur. Su sede será la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ), reconocida por su carácter inclusivo y socialmente diverso y por su relevancia en el escenario científico brasileño.
El Comité Organizador del VIII CLPV está trabajando con gran dedicación, enfoque, respeto y alegría para entregar a la comunidad paleontológica latinoamericana un evento de la más alta calidad técnica y científica. Además, el grupo organizador ha hecho un gran esfuerzo para que los días 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre de 2026 sean inolvidables para todos los que acudan al congreso. La ciudad de Río de Janeiro, la UERJ y el Comité Organizador del evento esperan su llegada con los brazos abiertos. Una vez más, ¡bienvenidos a esta maravillosa ciudad!
Comité Organizador
VIII Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados
comité organizador
Universidad del Estado de Amazonas
Universidad del Estado de Río de Janeiro
Universidad del Estado de Río de Janeiro
Universidad del Estado de Río de Janeiro
Universidad del Estado de São Paulo
Universidad del Estado de Río de Janeiro
Inscripción
¡Asegure su plaza!
Categorías de entrada | hasta el 10/07/2025 | hasta el 10/05/2026 | Hasta el 10 de agosto de 2026 | in situ |
---|---|---|---|---|
Profesional - Miembro de SBP | R$ 700,00 | R$ 850,00 | R$ 1.000,00 | R$ 1.750,00 |
Profesional - Socio de una empresa similar | R$ 770,00 | R$ 935,00 | R$ 1.100,00 | R$ 1.750,00 |
Profesional - No miembro | R$ 1.050,00 | R$ 1.275,00 | R$ 1.500,00 | R$ 1.750,00 |
Estudiante de posgrado - Miembro del SBP | R$ 525,00 | R$ 637,50 | R$ 750,00 | R$ 1.450,00 |
Estudiante de postgrado - Socio de empresa similar | R$ 577,50 | R$ 701,25 | R$ 825,00 | R$ 1.450,00 |
Estudiante de posgrado - No miembro | R$ 787,50 | R$ 965,25 | R$ 1.125,00 | R$ 1.450,00 |
Estudiante - Miembro del SBP | R$ 385,00 | R$ 467,50 | R$ 550,00 | R$ 950,00 |
Estudiante universitario - Socio de una empresa similar | R$ 385,00 | R$ 467,50 | R$ 550,00 | R$ 950,00 |
Estudiante universitario - No miembro | R$ 525,00 | R$ 637,50 | R$ 750,00 | R$ 950,00 |
Profesores de primaria - Miembro del SBP | R$ 385,00 | R$ 467,50 | R$ 550,00 | R$ 950,00 |
Profesores de enseñanza primaria - Socios de organizaciones similares | R$ 385,00 | R$ 467,50 | R$ 550,00 | R$ 950,00 |
Profesores de primaria - No miembros | R$ 446,25 | R$ 637,50 | R$ 750,00 | R$ 950,00 |
Acompañantes* - Miembro de la SBP / Sociedad vinculada | R$ 89,25 | R$ 127,50 | R$ 150,00 | - |
Acompañantes* - No socios | R$ 150,00 | R$ 150,00 | R$ 150,00 | - |
Inscríbete ahora
Programa
Minicursos
FECHAS IMPORTANTES
Próxima apertura del plazo de presentación de candidaturas
Plazo de presentación: 10/11/2025;
Anuncio de las propuestas seleccionadas a los solicitantes: 15/01/2026;
La inscripción para los cursos cortos se abre el 05/02/2026;
Fecha límite de inscripción para los minicursos: 30/07/2026.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
INFORMACIÓN RESUMIDA:
Fecha límite de presentación: 31 de mayo de 2026
Límite de trabajos como primer autor por persona: 2
No hay límite en el número de artículos en coautoría.
Límite de autores por artículo: ilimitado
Las normas para la presentación de resúmenes, así como los procedimientos editoriales, son los mismos que los del Boletín Palaeontologia em destaque, al que se puede acceder en: https://bit.ly/regrasCLVP
Formatos de presentación: oral o póster
CONTACTO
Para cualquier información o consulta
, rellene correctamente los campos.
Realización

APOYO INSTITUCIONAL







Organización
